0

Tela de lino de 370 gr/m² 300 cm ancho

35,54 - 39,49 / mts IVA Incluido

Tela 100% lino de 370 g/m² y ancho de 300 cm. Un tejido de gran gramaje, natural, resistente y biodegradable. Ideal para tapicería, decoración, confección técnica y sectores industriales. Disponible en rollos o por metros.

Rango (mts)Precio (€/mts)
800 - 999 mts39,49 / mts
1000 - 1500 mts35,54 / mts

Para cantidades superiores consultar

Disponible para reserva

Precio total

Descripción

La tela de lino de 370 gr/m² y 300 cm de ancho es un tejido 100% lino, de gran cuerpo y alta calidad. Su composición íntegramente vegetal lo convierte en un producto completamente natural, ecológico y biodegradable. Es un tejido ideal para quienes buscan una opción robusta pero con una estética refinada, manteniendo la textura característica del lino. Su excelente resistencia y presencia lo hacen perfecto tanto para aplicaciones decorativas como para uso técnico en sectores industriales o creativos.

Gracias a su estructura firme, durabilidad y aspecto natural, este tejido es ideal para:

  • Decoración de interiores: cortinas, tapicería, mantelería de alto gramaje.
  • Sector técnico: construcción, automoción, obra pública.
  • Diseño y moda: calzado, bolsos, accesorios de gran calidad.
  • Agricultura y jardinería: protección textil, aplicaciones ecológicas.

Beneficios

La tela de lino de 370 gr/m² y 300 cm de ancho ofrece múltiples ventajas tanto técnicas como estéticas:

  • Tejido 100% lino: fibra natural de alta calidad, ecológica, biodegradable y respetuosa con el medio ambiente.

  • Gramaje medio-alto con excelente resistencia: ideal para usos que requieren cuerpo, estructura y durabilidad sin perder la elegancia del lino.

  • Ancho de 300 cm: pensado para cubrir grandes superficies sin necesidad de costuras, optimizando tiempos y materiales.

  • Gran versatilidad: se adapta a sectores como decoración, construcción, calzado, jardinería, confección y más.

Tratamientos Disponibles

Nuestros tejidos de yute pueden someterse a diversos tratamientos para adaptarse mejor a cualquier proyecto, como:

  • tintado: disponemos de una gran cantidad de colores, pudiendo tintar en cualquier tono.
  • serigrafiado – a un color, dos o los que se necesiten. Podemos estampar cualquier tipo de logo o dibujo en nuestros tejidos.
  • cardado: proceso por el cual las fibras ablandadas se alinean y se limpian para eliminar cualquier impureza o irregularidad.
  • planchado: la tela de saco viene por defecto ya planchada y no sería necesario este tratamiento. No obstante ofrecemos este acabado a los clientes que lo deseen. Se realiza mediante plancha de vapor para eliminar las posibles arrugas.
  • chamuscado:  Se trata de eliminar esas fibras adicionales de la tela, dándole ese impulso extra de suavidad y atractivo visual.
  • hidrofugado o impermeabilizado: como su propio nombre indica, se trata de darle un acabado que repele los líquidos.
  • ignifugado: Este proceso consiste en un tratamiento que se aplica sobre la tela de saco y que mejora su comportamiento ante el fuego, disminuyendo en gran medida la inflamabilidad del tejido, además de evitar la propagación de las llamas.
  • calandrado: proceso de impresión que utiliza calor y presión para transferir tintas sublimáticas al tejido. A través de un calandra se logra fusionar la tinta con las fibras del material, permitiendo que los colores sean vibrantes y duraderos. Este proceso no solo realza la estética del producto final, sino que también garantiza su resistencia al desgaste y al lavado.
  • suavizado: este acabado se aplica para reducir la rigidez natural de las fibras, logrando que el tejido adquiera una textura más flexible y agradable al tacto. Este proceso se realiza mediante el uso de productos o agentes suavizantes que penetran en las fibras, relajando su estructura y mejorando la maleabilidad del material sin comprometer su resistencia ni su aspecto natural. Gracias al suavizado, el yute se vuelve más versátil para su uso en aplicaciones donde se desea un acabado más suave y confortable, como en la decoración, tapicería y textiles para el hogar.
  • lavado: proceso que ayuda a limpiar y suavizar las fibras, eliminando impurezas, polvo y residuos naturales que puedan quedar en el tejido tras su producción. Mediante un lavado cuidadoso, el yute se vuelve más manejable y agradable al tacto, además de lograr un tono más uniforme y atractivo, conservando su autenticidad y aspecto natural.
  • bordado: El bordado en yute es un proceso decorativo en el que se aplican diseños con hilo sobre el tejido, añadiendo detalles personalizados y un toque artesanal. Este acabado aporta una estética única al yute, perfecto para aplicaciones en moda, decoración y productos personalizados, conservando su encanto rústico con una mayor sofisticación visual.
  • aprestado:  acabado que consiste en darle rigidez y cuerpo al tejido. Este proceso mejora la estabilidad y la durabilidad de las fibras, haciéndolo ideal para usos donde se requiere un material más estructurado, como en la fabricación de suelas para el calzado, en cortinas, tapicería y ciertos productos decorativos.
  • engomado: implica aplicar una capa de goma o pegamento sobre las fibras para fortalecer la estructura y reducir el deshilachado. Este acabado es ideal para aplicaciones industriales y manualidades, aportando mayor resistencia al tejido y facilitando su manipulación en diversos proyectos.
  • rameado: es un proceso de estiramiento y estabilización del tejido de yute, donde se aplica calor y tensión para alinear las fibras. Esto ayuda a mantener la forma del material y reduce su encogimiento, haciendo que el yute conserve mejor sus dimensiones y sea ideal para aplicaciones en las que la precisión es importante, como en confección y tapicería.
  • doblado: consiste en plisar o doblar el yute en secciones específicas para facilitar su manipulación y transporte. Además de ser práctico, el doblado evita el daño y el desgaste durante el almacenamiento y es útil para quienes requieren cantidades más pequeñas del tejido.
  • estampado: La estampación permite aplicar patrones o diseños mediante tintas específicas, añadiendo personalización y estilo al material. Este acabado es popular en decoración, moda y accesorios, permitiendo que el yute mantenga su carácter natural mientras se adapta a diversas tendencias visuales.
  • oxigenado o engrasado: Este proceso consiste en tratar el yute con oxígeno o aceites específicos para mejorar su suavidad y reducir cualquier olor natural de las fibras. Además, proporciona una apariencia más uniforme y hace el tejido más manejable y atractivo, ideal para artículos de decoración y textiles para el hogar.
  • laminado: El laminado implica aplicar una capa protectora sobre el yute, como plástico o papel, para hacerlo más resistente al agua y al desgaste. Esto convierte al yute en un material más duradero, adecuado para aplicaciones en las que se requiere protección adicional, como en productos para exteriores o en embalajes.
  • poner papel: proceso en el que se adhiere una capa de papel al yute, combinando la textura del tejido con la practicidad del papel. Este acabado aporta mayor rigidez al material y lo hace útil para aplicaciones creativas en papelería, decoración y manualidades.
  • antibacterias: tratamiento especial que ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias en el tejido. Ideal para productos en contacto con personas o alimentos, este tratamiento prolonga la frescura del yute, haciéndolo más seguro e higiénico.
  • antiestáticos: Este tratamiento reduce la acumulación de electricidad estática en las fibras de yute, lo que es especialmente útil en aplicaciones industriales y en entornos donde la acumulación de estática puede ser un problema. Además, ayuda a mejorar la comodidad del tejido en usos cotidianos.
  • aromatizados: El proceso de aromatización añade una fragancia ligera y agradable al yute, mejorando la experiencia sensorial de quienes lo manipulan o tienen contacto cercano con el material. Este acabado es ideal para productos de decoración y empaques que buscan un toque distintivo y agradable.
  • embolsado: El embolsado es un acabado final en el que el yute se envuelve y empaqueta en bolsas, asegurando su protección durante el transporte y almacenamiento. Esto ayuda a mantener el tejido en óptimas condiciones hasta su uso y facilita su organización y distribución.
  •  Otros

Estos tratamientos garantizan un acabado de alta calidad y funcionalidad, sin perder el compromiso con la sostenibilidad.

Transporte y Condiciones

  • IVA incluido en el precio.
  • Transporte no incluido, calculado según la dirección de envío.
  • Venta por metros.
  • Ideal para proyectos pequeños o detallados que requieren precisión y calidad.

Para más información, consulta nuestras condiciones generales de venta.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo mostrar reseñas en Español (0)

Sé el primero en valorar “Tela de lino de 370 gr/m² 300 cm ancho”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DeYute
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.