0

Utilización del tejido de yute para el curado del hormigón

Contenido del artículo

El yute como solución sostenible para el curado del hormigón

 

El hormigón es, desde principios del siglo XX, el material más utilizado en la industria de la construcción. Presente en edificios, puentes, túneles, puertos y obras civiles, su resistencia y versatilidad lo convierten en un componente esencial, incluso en estructuras cuya base principal es de acero.

Para garantizar su durabilidad y resistencia, es fundamental realizar correctamente el proceso de curado, el cual consiste en mantener el hormigón a la temperatura y humedad adecuadas tras su vertido y acabado. De este modo, se desarrollan sus propiedades mecánicas y se evita su deterioro prematuro.

 

Yute: el material ideal para el curado húmedo

Una de las formas más eficaces y sostenibles de realizar este proceso es mediante el uso de tejido de yute o arpillera, que presenta importantes ventajas técnicas:

  • Gran capacidad de retención de humedad, fundamental para un curado húmedo prolongado.

  • Resistencia natural a la putrefacción, lo que garantiza durabilidad en obra.

  • Comportamiento ignífugo, mejorando la seguridad en entornos de trabajo.

  • Adaptabilidad y reutilización, frente a plásticos o mantas sintéticas.

 

Método de aplicación

La arpillera de yute húmeda debe colocarse inmediatamente después del acabado superficial, una vez que el hormigón ha endurecido lo suficiente como para evitar la erosión de su capa exterior. Posteriormente, debe mantenerse continuamente humedecida mediante riego o rociado para asegurar una hidratación constante.

Este método permite obtener un curado uniforme, lo que repercute directamente en la mayor resistencia, durabilidad y estabilidad del hormigón, reduciendo así fisuras, retracciones y fallos estructurales.

 

 

 

Compromiso con la construcción sostenible

La incorporación de fibras naturales como el yute en procesos constructivos representa un avance hacia prácticas más respetuosas con el medioambiente. Frente a alternativas plásticas de un solo uso, el tejido de yute es biodegradable, reciclable y renovable, lo que lo convierte en un recurso valioso para el presente y el futuro del sector.

 

En Deyute, trabajamos para que la construcción y la sostenibilidad vayan de la mano.

El yute no solo cuida el hormigón… también cuida el planeta.

DeYute
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.