0

El Yute que se Come: Una Verdura Milenaria con Propiedades Sorprendentes

el yute que se come, una verdura milenaria

Contenido del artículo

 

Cuando escuchamos la palabra yute, lo primero que nos viene a la mente suele ser una fibra natural empleada en la fabricación de sacos, alfombras o tejidos ecológicos. Sin embargo, lo que pocos saben es que el yute también es una verdura comestible con una larga tradición en la gastronomía de países como Vietnam, Japón, Egipto o Filipinas.

 

Una planta, dos usos: fibra y alimento

El yute proviene de plantas del género Corchorus, especialmente Corchorus olitorius y Corchorus capsularis. De sus tallos se extrae la fibra vegetal que utilizamos en el sector textil, pero sus hojas tiernas también se cosechan y consumen como verdura de hoja verde.

En Asia, el norte de África y Medio Oriente, estas hojas se utilizan en sopas, guisos y salteados por su sabor suave y su textura ligeramente mucilaginosa, parecida a la del okra o la espinaca de Malabar.

 

Un superalimento natural

El yute comestible es valorado no solo por su sabor, sino por su riqueza nutricional. Las hojas de yute son:

  • Ricas en calcio y hierro, esenciales para la salud ósea y la prevención de la anemia.

  • Fuente natural de vitamina A, C y E, con efecto antioxidante.

  • Altas en fibra y mucílagos, lo que favorece la digestión y la salud intestinal.

  • Bajas en residuos químicos, ya que es una planta que requiere pocos tratamientos fitosanitarios.

 

Según recientes estudios, nutricionistas japoneses han elogiado esta verdura por su bajo nivel de residuos y su gran valor funcional para la salud.

 

Una tradición que podría ganar terreno en Europa

En países como Egipto se conoce como molokhia y se considera un plato nacional. En Japón y Vietnam se ha convertido en una opción saludable muy popular. ¿Podría abrirse paso también en Europa?

Desde Deyute, como empresa comprometida con lo natural, la sostenibilidad y la salud, nos apasiona descubrir y difundir usos alternativos de las fibras vegetales que trabajamos a diario. El yute no es solo un recurso textil, sino también un alimento ancestral con mucho que ofrecer.

Un comentario

Deja tu comentario.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DeYute
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.