Innovación con impacto: el “jutin”, un material de construcción sostenible hecho con fibra de yute
Un nuevo material de construcción desarrollado a partir de fibra de yute cultivada en Bangladesh ha sido galardonado con el primer premio de 50.000 dólares en el certamen internacional Global Innovation through Science and Technology (GIST).
El material, bautizado como jutin, fue creado por el equipo de Greenovation Technologies, y representa una solución económica, resistente y ecológica para la construcción de viviendas en países con recursos limitados y zonas afectadas por catástrofes naturales.
¿Qué es el jutin?
El jutin es una mezcla innovadora de fibras de yute con resinas especiales, que da como resultado un material:
-
Ligero, ideal para estructuras transportables o modulares.
-
Aislante térmico, perfecto para climas cálidos.
-
Resistente al deterioro, al óxido y a condiciones ambientales extremas.
-
Accesible, tanto en coste como en disponibilidad.
Gracias a estas propiedades, el jutin puede utilizarse como bloques de construcción, paneles o estructuras modularespara viviendas de bajo coste o refugios de emergencia.
Una solución para millones de personas
Con más de mil millones de personas viviendo sin una vivienda digna en todo el mundo, este desarrollo podría transformar la forma en la que se enfrentan las crisis habitacionales en regiones vulnerables.
Además, al estar basado en el yute, una fibra natural abundante, renovable y biodegradable, el jutin representa un claro ejemplo de innovación alineada con los principios del desarrollo sostenible.
Apoyo internacional y proyección global
El proyecto ha captado la atención de inversores y entidades del sector tecnológico y social, asegurando financiación y alianzas estratégicas para llevar esta solución a escala industrial.
En Deyute, celebramos este tipo de iniciativas que demuestran el enorme potencial del yute como materia prima versátil, ecológica y transformadora.
El futuro se construye con innovación… y también con fibras naturales.