Una fibra natural al servicio de la tradición
El yute es una fibra vegetal resistente, transpirable y 100 % biodegradable. Estas cualidades la convierten en un aliado perfecto en procesos donde se requiere ventilación, higiene y sostenibilidad. En distintas culturas costeras, tanto en Asia como en Europa, se ha utilizado el yute como base para el secado artesanal del marisco y del pescado.
Gracias a su estructura porosa, el tejido de yute permite el paso del aire y facilita una evaporación uniforme sin que el producto entre en contacto con superficies contaminadas o que acumulen humedad, como el plástico o el cemento.
Conservación y transporte
Una vez seco, el marisco se puede almacenar o transportar en sacos de yute reutilizados, que mantienen el producto ventilado y protegido de la humedad, evitando el riesgo de moho o deterioro durante su traslado a mercados o puntos de venta.
Un saber que sigue vivo
En Deyute hemos trabajado con clientes del norte de España que aún emplean tejidos de yute crudo para el secado tradicional de marisco, recuperando prácticas sostenibles que respetan el producto y el entorno. Esta forma de trabajo no solo conserva el sabor y la textura del marisco, sino que también aporta un valor añadido en términos de autenticidad.
Sostenibilidad con sabor a mar
El uso de yute en la cadena de valor del marisco es un ejemplo claro de cómo los materiales naturales pueden integrarse de forma práctica y ecológica en sectores diversos. Además de funcionalidad, el yute refuerza el compromiso con el medioambiente y con las tradiciones gastronómicas.
¿Qué productos recomendamos desde Deyute?
-
Tejido de saco crudo (280–350 g/m²): perfecto como superficie de secado.
-
Sacos de yute reutilizados: ideales para el transporte del marisco seco.
-
Geotextiles de yute: recomendables para zonas húmedas o en contacto con la arena.
Todos nuestros productos están disponibles por metro o por unidades. También ofrecemos asesoramiento para usos específicos en la industria alimentaria.